Experiencias

Rosetta, una misión histórica

Rosetta, una misión histórica

El día 2 marzo de 2004, la sonda Rosetta fue lanzada al espacio desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, para encontrarse con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

Rosetta persiguió durante 10 años al cometa, recorriendo más de 6.000 millones de kilómetros, sobrevolando la Tierra en tres ocasiones, surcando Marte, cruzándose con dos asteroides y logrando salir de la órbita de Júpiter. Justo en ese momento, la sonda fue inducida a un estado de letargo en el espacio profundo que duró 31 meses.

Tras un largo sueño, despertó el 20 de enero de 2014 con el objetivo de completar la recta final de su épico recorrido. Tal y como estaba previsto, Rosetta culminó su travesía el 6 de agosto con el acoplamiento al cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko, al que a partir de ese momento acompañó en su viaje alrededor del Sol y en su regreso a la órbita de Júpiter.

Rosetta: la misión

Después de casi tres años dormida, la nave despertó de su descanso para comenzar el descenso final. Su vuelta a la actividad supuso el comienzo de su importante labor científica, la sonda realizó labores de investigación sobre la composición y las características de 67P/Churyumov-Gerasimenko. El aterrizaje del módulo Philae de Rosetta marcó un importante hito en la historia de la exploración espacial, ya que este tipo de cuerpos celestes, auténticos icebergs cósmicos, habían permanecido inexplorados hasta la fecha.

Finalizado este trabajo, Rosetta fue programada para llegar a un punto en la órbita donde sus paneles solares no fueran capaces de obtener la energía suficiente para alimentar a los instrumentos y sistemas, quedando así en un prolongado estado de hibernación.

Las últimas horas de vida de Rosetta le permitieron realizar numerosas mediciones únicas, incluyendo imágenes de altísima resolución que incrementarán el retorno científico de la misión con datos de gran valor que solo pueden recopilarse en una fase final como esta.

Por delante, muchos años de trabajo para analizar de forma exhaustiva toda la información recabada por Rosetta, un viaje histórico al espacio en el que ha participado SENER.

Subir Subir
Out1Out2